PERROS QUE SUFRIERON MALTRATO O EXPERIENCIAS DURAS EN SU PASADO:
¿CÓMO EDUCARLOS?
Una vez pasé cuatro días en un rancho en el que había una manada de perros que
seguían a su dueño allá a donde fuera, fue una bonita experiencia verlos correr
libres y alegres.
Uno de los perros llamó mi atención. Era un cachorro de Golden Retriever de
unos 8 meses de edad.
El cachorro mostraba signos claros de miedo hacía la gente y
de ser muy asustadizo. No confiaba en nadie. Su relación con los otros perros
era excelente, muy sumisa. El dueño me explicó que el cachorro llevaba sólo
unos meses en el rancho.

El lugar era perfecto para ella, aunque no dejaba de parecerme raro que un
Golden retriever ladrara y corriera en círculos alrededor de niños y adultos.
Claramente no confiaba en nadie, seguramente debido a su historia de maltrato
anterior. Cuando la perra hacía esto, el dueño le explicaba a quién fuera el objeto
de los ladridos que la perra había sido maltratada, pero nadie le decía a la
perra que debía cambiar su comportamiento. Por el contrario, el dueño llamaba a
la perra por su nombre con una voz muy dulce, que en oídos de un perro sonaba a
"muy bien querida, puedes desconfiar de ellos".
Los perros no tienen la capacidad de premeditar ni razonar sus ataques. Sus
acciones son el resultado de su instinto y su experiencia. Ellos no analizan el
pasado ni se preocupan por el futuro. Viven el momento. En este caso concreto,
el perro había vivido una serie de experiencias que la habían llevado a no
confiar en humanos. Cualquier cosa podría desencadenar un ataque: desde un olor
que asociara a una mala experiencia, alguien con las dimensiones o la manera de
andar del maltratador. Ella ladraba por miedo y recelo.
La escena se repetía muchísimo y nadie hacía saber al perro que estaba mal lo
que hacía ¿cómo iba a saberlo ella entonces? La pena por situaciones pasadas
nos puede llevar a crear un problema en el futuro. Decir a un perro
"no" y educarlo no significa abusar de él, no importa cual haya sido
su pasado
A la edad que tenía el perro sólo necesitaba que su amo la guiara y le
expresara su disconformidad con este comportamiento, ya que su mente canina no
comprendía por si misma que las personas a las que ladraba no eran las personas
que la habían maltratado.
Cuanto más tiempo se permita a un perro este comportamiento, más difícil,
aunque no imposible, será cambiarlo en el futuro.
La pena que podemos sentir por un animal que ha pasado por un mal trance puede
llevarnos a una situación desagradable y no ayudará en nada al perro. Algunos
perros muerden por miedo, y este comportamiento podría haber sido corregido por
el dueño para que no se llegara a tal situación.
Los perros que han sido maltratados no están pensando en su maltrato anterior,
sólo reaccionan a cada momento teniendo en cuenta lo que aprendió en el pasado,
pero no está pensando en él. Las personas que sienten pena por un perro generan
debilidades en él. Todos los perros son felices si tienen un líder fuerte que
les de estabilidad mental.
Para poner una nota positiva, este cachorro del que os hablaba es feliz y está
integrado con otros tres perros. El perro más mayor, corrige su comportamiento
con un gruñido cada vez que salta sobre él o hace algo inadecuado. Cuando
varios perros conviven juntos, corrigen los comportamientos unos de otros.
Lo mejor que se puede hacer por un perro maltratado es no pensar en su pasado y
educarlo como a un perro completamente normal. Ellos deben sentir tu fortaleza
para saber que no hay nada de qué preocuparse.