lunes, 12 de marzo de 2012

Seguridad: ¿Cómo se coloca correctamente un collar?




 Cada vez más seguido escuchamos que un perro se perdió porque “se zafo” de su collar, algo que parece tan sencillo como su correcta colocación a veces trae dudas e inseguridades.
Muchos perros en diversas situaciones de inseguridad, stress o miedo, se detienen de golpe, y vos seguís tirando de la correa y literalmente el collar se desliza hacia adelante.
El collar debe ser de buena calidad, sus hebillas deben verse  firmes y resistentes, el material y su grosor deben ser proporcionales al cuello del perro. No le pondremos a un Chihuahua un collar de cuero de 5 cm como así tampoco a un Labrador Retriever le pondríamos un collarcito de 1 cm.

¿Cuán ajustado debe ponerse?

El collar es una de las herramientas de seguridad que tenemos cuando salimos a pasear con nuestro perro.
Cuando vos te colocas el cinturón de seguridad quiero creer que lo haces como debe hacerse y no “flojito” porque molesta, no? 
Lo mismo sucede con el collar que usas con tu perro. Debe ir ajustado, para calcular esto sin sentir que “asfixias” a tu perro una buena manera es probar si pasa un dedo tuyo por debajo de collar, ojo, solo un dedo. 

¿Debo dejarle el collar puesto todo el día o solo cuando lo saco a la calle?

Esta es una pregunta frecuente que como adiestradores nos hacen nuestros clientes.
Mi recomendación es que el collar este puesto siempre y de la manera correcta.
La cual incluye que el mismo tenga una placa de identificación con un número telefónico donde contactarnos en caso de que  nuestro fiel amigo se extravíe.

Algunos dueños que tienen perros con pelo largo consideran que dejarle el collar puesto todo el día estropea el pelo. En estos casos debemos poner en la balanza belleza vs seguridad.

El argumento que dan es que cada vez que van a salir a pasear le colocan el collar. En mi experiencia trabajando hace años con perros y sus dueños pude observar lo siguiente:

Apurados por salir a pasear se olvidan de colocar el collar y correa.
Abren la puerta, y luego colocan el collar.
No saben donde quedo el collar, y dicen: solo es un segundito que lo saco a la calle, no pasa nada.
Cuando viven en una casa y suben su perro al auto para trasladarse a otro lugar, es muy común que el perro este sin el collar, y por ende sin su identificación.

Recomendación: si deciden no dejarle el collar puesto todo el día, deben ser más que obsesivos en la colocación del mismo, y recuerden que la mayoría de las veces es otra persona la que saca el perro a pasear (niños, paseador, mucama) y no todos estarán todo el tiempo pendientes de si tiene o no puesto su elemento de seguridad.

Nuestro amigo fiel depende de nosotros, cuidémoslo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario